Viernes 24 Octubre

Talleres de Entrenamiento en Simulación Pediátrica. Colegio Oficial de Médicos de Cantabria.

C. ATALUFO ARGENTA MÚSICO 33, 39004, SANTANDER

Viernes, 24 de octubre

Palacio de la Magdalena

Av. De la Magdalena 1, 39005, Santander

14:30 h - 15:00 h

Entrega de Documentación

15:00 h - 16:00 h

Comunicaciones orales seleccionadas

Moderador/a:
Carolina Lechosa. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Rocio Sancho. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Sonia Mateo Sota. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Laura Bertholt. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

CO1. Cefalohematoma fronto-parietal en adolescente: una entidad poco habitual más allá del periodo neonatal

CO2. Síndrome hemofagocítico en paciente de 14 años

CO3. No todo es ansiedad: síndrome de taquicardia ortostática postural en la infancia

CO4. Más que un sarpullido: Exantemas en pediatría

CO5. Absceso perianal neonatal: a próposito de un caso

CO6. Celulitis preseptal por francisella tularensis: etiologia poco frecuente en nuestro medio

CO7. Granuloma piogeno aseptico

CO8. Encondromatosis múltiple, a propósito de un caso

CO9. Hiperglucemia y anticuerpos de célula beta pancreática: nuevos estadios en diabetes mellitus tipo 1

CO10. Controlando lo incontrolable: manejo terapéutico de taquimiocardiopatía por taquicardia incesante y riesgo ablativo

CO11. Miocardiopatía prenatal: las dos caras de la moneda

CO12. Primera exploración física del RN: más allá de lo evidente

CO13. Del gen al paciente: conociendo el SPW en su totalidad

CO14. Apendicitis aguda en el lactante con fiebre prolognada: un diagnóstico inesperado

CO15. Entrenamiento multidisciplinar continuado en neonatología. Programa de simulación in situ en la unidad neonatal de un hospital de tercer nivel

CO16. Fiebre y artralgias como debut de leucemia linfoblástica aguda

CO17. Estudio retrospectivo sobre la conducta suicida en niños y adolescentes atendidos en urgencias de nuestro hospital entre 2017 y 2024. El antes y el después de la pandemia.

CO18. Ascaridiasis: la ecografía como aliada en el diagnóstico de una parasitosis silente

CO19. Espasmo del sollozo. síncope cardioinhibitorios

CO20. Eccema herpético localizado

CO21. De la adenopatía al diagnóstico zoonótico: un caso de enfermedad por arañazo de gato

CO22. Anisocoria: ``mamá, no me está dando ictus, es la medicación ́ ́

CO23. Manifestaciones neurológicas en el síndrome de andersen-tawil: a propósito de un caso

16:00 h - 16:45 h

Taller Endocrino: Detectives de etiquetas. Misión: Comida real saludable

Ponente:
Cristina Naranjo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Sara Pozas Mariscal. Enfermera educadora de diabetes. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
16:00 h - 16:45 h

Taller de simulación Neonatal: Entrenamiento de técnicas avanzadas en reanimación neonatal

Ponente:
Daniel Gutierrez Pascual. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Rocio Cuesta. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
16:45 h - 17:15 h

Casos clínicos de pacientes con riesgo respiratorio

Ponente:
Rocio Sancho. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
17:15 h - 17:45 h

Síndrome metabólico en el adolescente

Ponente:
Lucía Cueli del Campo. Pediatra de Área Torrelavega
17:45 h - 18:15 h

Aplicación de la Inteligencia artificial al proceso asistencial emergente

Ponente:
Lorenzo Guerra. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
18:15 h - 18:45 h

Inauguración y café

18:45 h - 19:15 h

Fotoprotección en niños

Ponente:
Cristina Naharro. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
19:15 h - 19:45 h

Reclutamiento y gestión pediátrica: Retos y desafíos ¿Cómo contratar a los mejores en el actual marco regulatorio?

Ponente:
Joaquín Cayón. Jefe del Servicio Jurídico de la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Cantabria
19:45 h - 20:15 h

EPNE y Epilepsia en la infancia: Casos Cínicos

Ponente:
María del Socorro Pérez Poyato. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
20:15 h - 20:45 h

Trastornos del neurodesarrollo: Casos Clínicos

Ponente:
Andrea Sariego. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Sábado, 25 de octubre

09:00 h - 10:00 h

Comunicaciones orales seleccionadas

Moderador/a:
Carolina Lechosa. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Soraya Sañudo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Lucía Cueli del Campo. Pediatra de Área Torrelavega
Ana Corrales. Gerencia de Atención Primaria. Santander

CO24. Fístula onfalomesentérica completa diagnosticada en el periodo neonatal inmediato: una presentación excepcional

CO25. Enfermedades Maternas Crónicas Previas al Embarazo en la Planta de Maternidad de un Hospital de Tercer Nivel

CO26. Síndrome de Horner en lactante de 7 meses

CO27. Exantema cutáneo en el lactante: importancia del diagnóstico diferencial en lesiones cutáneas

CO28. Fiebre prolongada a la vuelta de un viaje internacional

CO29. No toda otorragia es otitis: fractura de temporal

CO30. Se me hincha la boca... ¿es una urgencia?

CO31. Instauración de programa para detección de caries de manera precoz en niños de 0 a 6 años

CO32. Mi niño camina raro

CO33. De la consulta oftalmológica al diagnóstico zoonótico: parinaud por bartonella

CO34. Lo que puede esconderse detrás de una rigidez de nuca

CO35. Reconociendo el Síndrome de Piel Escaldada Estafilocócica: Caso Clínico y Abordaje Terapéutico en Pediatría

CO36. Lactancia materna como predictor de alimentación saludable en la infancia: estudio coalhas

CO37. Causas y consecuencias de las actividades sedentarias en niños en edad preescolar

CO38. Pseudoartrosis de clavícula congénita

CO39. Ácido úrico bajo en sangre. ¿será un error del laboratorio?

10:00 h - 10:30 h

¿H. Pylori es siempre el villano de la película? Actualización en su manejo

Ponente:
Miriam Palacios. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Noelia Ruiz. Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
10:30 h - 11:00 h

Avances en la prevención infantil contra el neumococo

Ponente:
Lucia López Granados. C.S La Rivota, Alcorcón. Madrid
11:00 h - 11:30 h

Síndromes autoinflamatorios. Práctica clínica

Ponente:
Natalia Palmou. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
11:30 h - 12:00 h

Pausa Café

12:00 h - 12:30 h

Experiencia en la vacunación escolar frente a la gripe

Ponente:
Ana Corrales. Gerencia de Atención Primaria. Santander
Raul Ayala. Gerencia de Atención Primaria. Santander
12:30 h - 13:00 h

Actualización del calendario vacunal

Ponente:
Francisco Álvarez. Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. Centro de Salud de Llanera. Asturias
13:00 h - 13:30 h

Éxito en la prevención del VRS mediante el uso de Nirsevimab

Ponente:
Lucia López Granados. C.S La Rivota, Alcorcón. Madrid
13:30

Clausura, elección y premio a la mejor comunicación y ponencia